Fijarnos en medidas absolutas y no en proporciones es un error frecuente por la falta de conocimiento anatómico para saber manejarlas y, además de esto, porque lo más importante son las interrelaciones entre las unidades nasales y no cada una de ellas de forma aislada.
Ángulos
Los ÁNGULOS más importantes de una nariz son el ángulo nasofacial y el ángulo nasolabial. El ángulo nasofacial es el que forma la nariz con la frente y es de unos 30-35º. En cambio, el que forma el labio superior con la columela debe ser de 95-105º para las mujeres y de 90-95% para los hombres (ángulo nasolabial), lo que se conoce como rotación de la punta.
Anchura
La ANCHURA de la nariz se valora trazando dos líneas verticales desde lo cantos internos de los ojos. Así , las aletas nasales deben asentar por dentro de estas líneas pues en caso de sobrepasarlas estaremos en un caso de base nasal ancha.
Proyección
La PROYECCIÓN de la punta debe equivaler a la altura del labio superior. Otra alternativa es que la proyección de la punta debe ser la mitad de la longitud de la nariz.
Contorno del dorso
El CONTORNO DEL DORSO debe ser cóncavo (1 mm) o plano en las mujeres y plano en los hombres.
Los orificios nasales
Los ORIFICIOS NASALES deben equivaler a 2/3 de la base de la nariz, mientras que el 1/3 anterior restante debe ser el lóbulo de la punta..
